Hace días que no escribía ningún artículo, estoy de vacaciones en Cádiz y claro, entre playita, pescaito frito y demás cosas que hacer el tiempo pasa rápido, pero ahora ha decidido escribir este, desde la playa victoria.
Vamos a ello!
Ahorrar dinero puede parecer una tarea imposible cuando los ingresos son bajos. Sin embargo, con una planificación adecuada y estrategias efectivas, es posible incrementar el ahorro incluso con un salario modesto.
Este artículo te proporcionará una guía completa sobre cómo ahorrar dinero si ganas poco, abarcando desde el supermercado hasta los suministros del hogar y la práctica del pre-ahorro.
Estrategias Generales para Ahorrar Dinero
SElabora un Presupuesto
El primer paso para ahorrar dinero es saber exactamente en qué se está gastando. Elabora un presupuesto mensual que incluya todos tus ingresos y gastos. Clasifica tus gastos en categorías como vivienda, transporte, alimentos, suministros y entretenimiento. Al tener una visión clara de tus finanzas, podrás identificar áreas donde puedes reducir gastos.
Puedes usar aplicaciones para hacerlo más fácil, por ejemplo Fintonic es una plataforma online que se conecta a tus bancos y te da todos tus gastos ordenados por categoría, tu solo tienes que corregir los errores que encuentres.
Sin saber en que gastas vas navegando sin timón.
Prioriza tus Gastos
Una vez que tengas tu presupuesto, es crucial priorizar tus gastos. Distingue entre necesidades y deseos. Las necesidades son gastos esenciales como el alquiler, las facturas de servicios públicos y la comida. Los deseos son gastos que puedes reducir o eliminar, como salir a comer o comprar ropa nueva.
Podemos decir que hay tres tipos de gastos gastos: los que necesitas, los que deseas, los que te hace feliz.
Los que necesitas
Son las necesidades básicas como comida, ropa, agua, luz…
Los que deseas
Son esos gastos generalmente impulsivos que deseamos fervientemente pero que en general el placer solo dura, como mucho, unas horas. Gádgets tecnológicos, zapatos de marca, comer fuera de casa con frecuencia, subscripciones…
Los que te hacen feliz
Son gastos planificados y por los que ahorras durante tiempo pero que te hacen feliz, eso depende de cada uno pero pueden ser un viaje, montarte una empresa y mandar al jefe a la m…da. Tu sabes qué te haría feliz, a por ello!
Ahorra en los gastos necesarios, elimina o reduce los que deseas y planifica para conseguir lo que te hace feliz!
Ahorro en el Supermercado
La posibilidad de ahorro en el supermercado es lo que más me sorprendió cuando estaba en el bache financiero, no creí ser capaz de ahorrar tanto.
Planifica tus Compras
Antes de ir al supermercado, planifica tus compras. Haz una lista de los productos que realmente necesitas y apégate a ella. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a reducir el gasto en artículos innecesarios. Yo antes de ir a comprar hago el menú semanal de almuerzos, comidas y cenas y así no me paso con caprichos.
Compra Productos a Granel (si puedes)
Comprar productos a granel puede ser una excelente manera de ahorrar dinero. Los productos como arroz, pasta y legumbres suelen ser más económicos cuando se compran en grandes cantidades. Además, duran mucho tiempo, lo que reduce la frecuencia de tus visitas al supermercado.
El problema es no en todas partes vas a encontrar este tipo de productos.
Aprovecha las Ofertas y Cupones
Mantente atento a las ofertas y utiliza cupones de descuento. Muchos supermercados como Dia, Carrefour entre otros ofrecen descuentos con sus tarjetas de cliente También puedes encontrar en supermercados productos que están cerca de su fecha de caducidad o en productos que están en promoción. Aprovechar estas ofertas puede significar un ahorro considerable en tu factura de compras.
Compra Marcas Genéricas
Las marcas genéricas o blancas suelen ser mucho más baratas que las marcas conocidas y, en muchos casos, la calidad es similar. Opta por estas marcas para productos básicos como leche, pan y papel higiénico.
Hay que decir que era un poco reacio a algunas marcas blancas pero ahora siempre que puedo las uso, ahorras un buen dinero y la calidad suele ser muy buena.
Ejemplos de ahorro:
Magnum almendrado x4: 4,05 euros — Bombón almendrado Dia: 2,09 euros
Ahorro de 1,96 euros por paquete y no tienen nada que envidiarle al Magnum.
Lavavajillas Fairy Ultra Original 870 ml 3,80 euros — Lavavajillas ultra Bosque verde 1,3l 1,90 euros.
90 céntimos de ahorro sin contar que el de Mercadona tiene 1,3 litros en lugar de 870 ml
Y así en la mayoría, marcas blancas de calidad a mejor precio
Ahorro en los Suministros del Hogar
Reduce el Consumo de Energía
Reducir el consumo de energía en el hogar puede resultar en un ahorro significativo en las facturas de servicios públicos. Apaga las luces y los electrodomésticos cuando no los estés usando, utiliza bombillas de bajo consumo y considera invertir en electrodomésticos eficientes energéticamente.
Ahorra Agua
El agua es otro suministro en el que se puede ahorrar. Repara cualquier fuga en grifos y tuberías, instala dispositivos de ahorro de agua como cabezales de ducha de bajo flujo y asegúrate de cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o lavas los platos.
Haz Mantenimiento Regular
Realizar un mantenimiento regular de tus electrodomésticos y sistemas del hogar puede prevenir costosas reparaciones en el futuro. Limpia los filtros del aire acondicionado y la calefacción, descalcifica la cafetera y revisa periódicamente el estado de tus electrodomésticos.
Pre-ahorro: Una Estrategia Efectiva
¿Qué es el Pre-ahorro?
El pre-ahorro es una estrategia que consiste en ahorrar una parte de tus ingresos antes de gastar el resto. En lugar de ahorrar lo que te sobra al final del mes, apartas una cantidad fija en el momento en que recibes tu salario. Esto te asegura que siempre estás ahorrando, independientemente de tus gastos.
Es como un sueldo para ti, antes de pagar a otros me pago a mi x euros para mi fondo de emergencia, para mis vacaciones, para mis caprichos…
Establece una Cantidad Fija
Determina una cantidad fija que puedas ahorrar cada mes, aunque sea pequeña. Incluso ahorrar un 5% de tus ingresos puede marcar una gran diferencia a largo plazo. Automatiza este proceso configurando una transferencia automática a tu cuenta de ahorros el día que recibas tu salario.
Incrementa Gradualmente tu Ahorro
A medida que te acostumbres a ahorrar, intenta aumentar gradualmente la cantidad que apartas cada mes. Por ejemplo, si empiezas ahorrando un 5%, intenta subir al 6% después de unos meses. Este incremento gradual hará que el impacto en tu presupuesto sea menos notorio.
Ahorro en el Transporte
Utiliza el Transporte Público
El transporte público suele ser mucho más económico que tener y mantener un coche. Si tienes acceso a un buen sistema de transporte público, utilízalo siempre que sea posible. Además de ahorrar dinero, reducirás tu huella de carbono.
Comparte Vehículo
Si el transporte público no es una opción viable, considera compartir vehículo con compañeros de trabajo o vecinos. El carpooling reduce los gastos de combustible y mantenimiento del coche.
Camina o Usa Bicicleta
Para distancias cortas, caminar o usar bicicleta no solo es más económico, sino también saludable. Invierte en una bicicleta y utilízala para tus desplazamientos diarios. Además de ahorrar dinero en transporte, mejorarás tu condición física.
Ahorro en el Entretenimiento y Ocio
Busca Actividades Gratuitas
Muchas ciudades ofrecen actividades gratuitas o de bajo costo, como conciertos, festivales y exposiciones. Infórmate sobre los eventos que se realizan en tu área y participa en ellos. Disfrutar de actividades culturales no tiene por qué ser costoso.
[imagen: personas disfrutando de un concierto gratuito en un parque]
Reduce las Suscripciones
Revisa tus suscripciones mensuales, como servicios de streaming, gimnasios y revistas. Evalúa cuáles realmente utilizas y cancela aquellas que no son esenciales. Opta por alternativas gratuitas o de menor costo.
Cocina en Casa
Salir a comer o pedir comida a domicilio puede ser un gran gasto. Cocinar en casa es mucho más económico y puede ser una actividad divertida y saludable. Planifica tus comidas y experimenta con nuevas recetas.
Ahorro en la Ropa y Accesorios
Compra en Segunda Mano
Las tiendas de segunda mano y los mercadillos son excelentes lugares para encontrar ropa y accesorios a precios bajos. Muchas veces, puedes encontrar artículos de buena calidad por una fracción del precio original.
[imagen: ropa en una tienda de segunda mano]
Aprovecha las Rebajas
Si necesitas comprar ropa nueva, espera a las temporadas de rebajas. Muchas tiendas ofrecen descuentos significativos en determinadas épocas del año. Planifica tus compras y aprovecha estas oportunidades para ahorrar.
Cuida tu Ropa
El cuidado adecuado de tu ropa puede prolongar su vida útil y evitar la necesidad de comprar prendas nuevas con frecuencia. Sigue las instrucciones de lavado, repara las pequeñas imperfecciones y guarda tus prendas de manera adecuada.
Conclusión
Ahorrar dinero cuando se gana poco es un desafío, pero no es imposible. Con un enfoque disciplinado y estrategias inteligentes, puedes reducir tus gastos y aumentar tus ahorros. Desde planificar tus compras en el supermercado hasta practicar el pre-ahorro, cada pequeño esfuerzo suma. Recuerda que la clave está en la consistencia y en la capacidad de adaptarse a nuevas formas de ahorro.
Adoptar estas prácticas no solo mejorará tu situación financiera actual, sino que también te preparará para un futuro más estable y seguro. ¡Empieza hoy y verás cómo tus ahorros crecen con el tiempo!
¿Tienes más ideas de ahorro? Te espero en los comentarios.